Condiciones generales de contratación de productos y/o servicios

 

Introducción:

Las presentes condiciones generales de contratación de productos y/o servicios regulan los términos y condiciones de acceso y uso de www.estudiogabarra.com y www.estudiogabarra.com.ar, propiedad de Manuel Gabarra con domicilio en Paso de los Andes 811 (S2520CGQ) Santa Fe, Argentina, con CUIT: 20-28700254-9, en adelante, "la Empresa". El usuario del Portal deberá leer y aceptar estas condiciones para utilizar los productos, servicios e información proporcionados en el portal. El mero acceso y/o uso del portal y sus contenidos y/o servicios implica la plena aceptación de estas condiciones generales de uso.

 

1. Contratación y Límites de Uso: Cuando una emisora se suscribe a nuestros programas, flashes y/o micros, adquiere el derecho de transmitirlos en su radio. Sin embargo, es fundamental comprender que los archivos siempre seguirán siendo de nuestra propiedad. Esto significa que, si en algún momento la emisora deja de pagar o cancela la suscripción, ya no podrá transmitir nuestros programas, flashes y/o micros, ya que el derecho de emisión está vinculado a la suscripción activa. En resumen, al suscribirse, obtienen el permiso para usar los programas, pero si dejan de cumplir con la suscripción, deben dejar de usarlos, ya que los archivos siguen siendo nuestros. Además, estos programas están diseñados exclusivamente para su uso en una (1) sola emisora radial. Si la emisora tiene repetidoras o estaciones afiliadas que desean transmitir nuestros programas, deberán pagar un cargo adicional por el uso de esos programas en esas repetidoras o tomar las medidas necesarias para evitar su emisión en esas estaciones adicionales. El período mínimo de permanencia al contratar por primera vez el/los servicio/s es de 3 meses.

 

2. Responsabilidad de Uso: Al contratar los productos/micros/programas, la emisora asume la responsabilidad de utilizar correctamente el nombre de usuario y contraseña proporcionados por La Empresa. La detección de uso compartido de la cuenta de usuario y/o contraseña resultará en la interrupción inmediata y permanente del servicio sin reembolso alguno. Nuestro sistema de descargas detecta automáticamente el uso compartido de su cuenta y suspende definitivamente la misma. Se recomienda que la contraseña y el usuario sean gestionados por una sola persona de confianza, y no por operadores ocasionales o personas ajenas a la emisora. Está estrictamente prohibido revender, compartir o cargar los archivos proporcionados por La Empresa en cualquier lugar de Internet, servidores, etc., así como modificar total o parcialmente el contenido del/los producto/s o realizar ediciones que alteren el contenido original o su propósito original. En caso de violar cualquiera de estas condiciones, se suspenderá y bloqueará permanentemente su cuenta sin posibilidad de volver a comprar en la empresa.

 

3. Duración General del Contrato: Después de los primeros 3 meses de permanencia mínima, el contrato se renovará automáticamente mensualmente, a menos que la emisora comunique su intención de rescindirlo. La emisora debe notificar su intención de dar de baja el servicio con al menos 10 días de anticipación antes del cierre del ciclo de facturación, que es el primer día de cada mes.

 

4. Sobre Cumplimientos en los Pagos: El pago del abono mensual de los productos contratados debe realizarse del 1 al 10 de cada mes (mes adelantado), independientemente de la fecha en que se haya contratado o habilitado el servicio. Contamos con un sistema automatizado que emite recordatorios entre el 1 y el 10 de cada mes. Si el pago no se realiza, el sistema dará de baja la cuenta automáticamente entre el 13 y el 15 del mes, a menos que se comunique previamente un retraso en el pago, lo que resultará en un recargo por pago fuera de término. La rescisión voluntaria del contrato por parte de la emisora o la baja administrativa del servicio por falta de pago no eximirá al cliente de la obligación de pagar las facturas pendientes o los días de uso del servicio.

 

5. Baja del Servicio y Derecho de Uso: Al solicitar la baja o desuscribirse de los productos y/o servicios contratados, la emisora debe retirar completamente el material del aire de la emisora, streaming y/o redes sociales, ya que no estará autorizada para su emisión o uso total o parcial. La detección de la continuidad de emisión de los contenidos permitirá a la empresa facturar y generar cargos por uso no autorizado, que deberán ser abonados en tiempo y forma según lo establecido en el punto 4. Sobre Cumplimientos en los Pagos, de lo contrario, se generarán intereses por mora.

 

6. Sobre Pagos con Débito Automático y Tarjetas: El consentimiento para el débito automático del abono del/los producto/s durante los primeros 3 meses implica que este se seguirá cobrando automáticamente. Pasados los primeros 3 meses, el cliente puede solicitar la baja de este medio de pago y optar por otra modalidad vigente.

 

7. Reventa de Contenido: La reventa total o parcial de cualquiera de nuestros productos o servicios está prohibida y sujeta a sanciones legales. Todos nuestros productos están protegidos por derechos de autor.

 

8. Difusión de Publicidad/Artística: La producción de publicidad/artística solicitada desde su cuenta de cliente solo debe usarse en su emisora de radio/tv, según lo acordado al solicitar la producción. Cualquier uso que no cumpla con esta regla puede resultar en cargos adicionales o acciones legales.

 

9. Información de la Cuenta de Cliente 'Acceso Clientes': Todos los aspectos relacionados con la protección de datos personales y el uso de datos se rigen por la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Los audios disponibles en la cuenta de cliente se mantienen en línea durante 15 días después de su entrega. Es responsabilidad del cliente resguardar sus audios de manera segura.

 

10. Sobre los Fondos o Saldos de Su Cuenta: El cliente debe informar los pagos mediante el envío del comprobante a través de los contactos en línea. Ante la falta de los importes, La Empresa solicitará los comprobantes para gestionar los reclamos ante las entidades de cobro. Si las entidades de cobro impiden la acreditación debido a motivos ajenos a La Empresa, se transmitirá esta información al cliente, quien deberá validar la información con la entidad de pago correspondiente y asumir cualquier acción legal necesaria.

Si la cuenta del cliente tiene una deuda y se realiza un pago que no cubre el total pendiente, el sistema automáticamente aplicará el crédito ingresado para saldar la deuda más antigua. Se recomienda al cliente conocer el importe pendiente antes de realizar un pago y verificar su estado de cuenta solicitándolo a través de los contactos en línea. Para servicios de cobro mensual, se debe recordar que la fecha de renovación de la suscripción es el día 1 de cada mes, y el pago debe realizarse dentro de los 10 días posteriores.

Si el pago no se efectúa en ese plazo, se aplicará un recargo por pago fuera de término, y el cliente tendrá la oportunidad de abonar el servicio hasta 10 días antes de que finalice el ciclo del servicio. Si el importe total de la factura no se ha abonado en ese momento, se notificará la suspensión del servicio. Si el cliente no toma ninguna acción en respuesta a los procedimientos mencionados, se procederá a la baja del servicio o la suspensión permanente hasta que el importe pendiente se salde mediante el pago correspondiente.

 

11. Pérdida de Datos: La Empresa no se responsabiliza por la pérdida de datos en el servidor causada por clientes, fallos en el sistema o actualizaciones de los servidores. El cliente utiliza el servicio bajo su propio riesgo y es responsable de realizar copias de seguridad de su sitio y archivos alojados. El cliente también debe mantener seguros sus correos electrónicos del sistema y las contraseñas de acceso al sitio y otros sistemas en su cuenta. En ningún caso, el cliente puede exigir a La Empresa responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la pérdida de información o la interrupción de su negocio, ya sean directos o indirectos, causales o casuales.

 

Al contratar o comprar cualquiera de nuestros servicios, el cliente declara conocer y aceptar estas políticas de uso.

  • Productora Inscripta

    En el Registro Público de Señales y Productoras. Ley 26.522 / ENACOM. Los audios son demos. Prohibido su uso. Terminos y Condiciones Generales del sitio y los productos